El libro que traigo hoy me ha dejado un sabor agridulce porque me ha gustado mucho tanto la historia como la narración pero el final no me ha convencido demasiado. Me ha parecido un tanto extraño. De hecho ha sido ese final el que ha hecho que no sepa cómo abordar la reseña.

Por otro lado tenemos a Laredo de la Europol que está destinado a solucionar los "asuntos de crisis" en España, sin embargo hay ciertas cosas contra las que nadie puede luchar, ni siquiera el equipo especial de la policía que le acompaña en esta aventura y que tendrán que buscar, como todo hijo de vecino, las mañas para sobrevivir.
El comportamiento extraño tanto de personas como de animales ocurre a nivel mundial lo que hace imposible cualquier intento de escapar a otro lugar. Y si bien la policía y la Europol están perdidos sin saber por dónde comenzar a buscar, Carmela y su grupo (se han juntado las personas más dispares que os imaginéis) intentan dar con una solución.
Si buscáis en internet la palabra CROATOAN veréis la misma historia que el autor nos cuenta en el libro y es que hace 500 años un pueblo de EEUU desapareció al completo. Lo único que se encontró allí fue la palabra CROATOAN tallada en un árbol. De la gente del pueblo nunca se supo nada. ¿Qué pasó allí en 1590? No se sabe. Lo que sí está claro es que los vecinos nunca volvieron.
La explicación que nos da Somoza a lo que pasó entonces y a lo que pasa en el libro es lo que no me ha terminado de gustar. El libro tiene buen ritmo, las páginas pasan solas y estás deseando saber qué pasa. Es posible que por eso me haya sabido a poco el final. Tal vez me esperaba algo más contundente de lo que he encontrado pero en cualquier caso la lectura ha merecido la pena.
Laredo es el último en llegar. Alguien le pasa los prismáticos.
Lo que ve, o cree ver, le hace quedarse en blanco.
Es como si su cerebro desconectara. Deja de pensar, de actuar, de sentir.
Croatoan es el segundo libro que leo del autor. El anterior fue La dama número trece, que me gustó también. Ahora tengo pendiente Clara y la penumbra que todo el mundo me lo está recomendando y que parece ser, dicho por la mayoría, su mejor novela.