
Leí este libro hace muchos años y después leí la segunda parte. Recuerdo que me gustó y que quería continuar con la saga pero lo fui dejando y al final pasó lo inevitable... Y es que se me olvidó la trama.
He visto que en la biblioteca de Chile tienen los cuatro tomos así que me dije: ¿por qué no releer los libros para poder saber cómo acaba la historia? Y es lo que he hecho. Bueno, por ahora sólo he leído el primero, pero espero leerlos todos.
Una cosa que me ha sorprendido es la cantidad de tiempo que me ha llevado su lectura. ¡Casi un mes! También es cierto que lo he estado alternando con otros libros, pero lo recordaba una lectura más adictiva y por lo tanto fácil de devorar en pocos días; sin embargo me he encontrado con un libro más juvenil que lo que he leído últimamente de fantasía y eso ha hecho que no me llamara tanto la atención como la primera vez que lo leí. O quizás es que como iba recordando cosas y mas o menos recordaba lo que pasaba al final no me ha enganchado tanto.
Aún así es una lectura ágil (asumo toda la responsabilidad del mes que me ha llevado leelo) y entretenida. Ideal para gente joven, pero también para quien quiera adentrarse en un mundo fantástico con dragones, elfos, señores feos (los malos siempre son feos) y enanos.
Eragon vive con su tío y su primo y su vida es de lo más tranquila hasta que un día se encuentra en un bosque lo que él cree que es una piedra preciosa pero que en realidad es un huevo de dragón. El huevo eclosiona y automáticamente él se convierte en Jinete. El huevo le ha elegido a él.
A partir de este momento la vida de Eragon y de la gente que está a su alrededor da un giro de 180º y comienza a vivir un montón de aventuras junto a Saphira, su dragona.
De los personajes quiero destacar dos: Brom, que le instruye todo lo que pueda para que sea un buen jinete, y Murtagh, el hijo de uno de los malos que murió hace mucho tiempo (el padre, se supone) y al que está buscando todo el mundo.
El primero me ha caído mal, lo comparo un poco con Dumbledore de la saga Harry Potter porque se pasa todo el tiempo diciendo: "Haz esto y no preguntes por qué" "No te voy a contar lo que sé, pero hazme caso a mí" y cosas así, es decir, no da toda la información que tiene a pesar de que está hablando con la persona interesada.
El segundo, Murtagh, me ha caído bien. Es un personaje del que al principio no se sabe mucho, pero que a mí me inspira confianza y me cae simpático. Ayuda a Eragon y le salva en un par de ocasiones de una muerte casi segura.
Por supuesto pasan muchas más cosas y hay muchos más personajes, pero si lo cuento todo ya no tiene gracia, así que tendréis que leerlo para conocer las historias.
En definitiva, en mi opinión es una historia juvenil, entretenida y que aun tiene mucho que contar.
¿Qué os parece esta saga? ¿La habéis leído? ¿Vistéis la película que hicieron? Yo sí y la verdad es que no recuerdo absolutamente nada pero dicen que fue tan mala que no quisieron continuar con la adaptación del resto de libros. Una pena, porque bien hecho podría haber quedado una película bien entretenida...