Este libro lo he comprado llevándome dejar por las opiniones que he leído por la blogosfera y he de decir que me ha dejado un sabor agridulce. En breve cuento porqué.
En un primer momento no había pensado leer este libro hasta que no pasara el tiempo, pero las circunstancias hicieron que me lo comprara de manera "impulsiva" hace un par de semanas.
Iba en el autobús, de vuelta de una reunión, cuando se acabó el libro que leía en ese momento: El bostezo del puma. Por la tarde me esperaba un buen rato de un lado a otro de Madrid en transporte público así que decidí que cuando saliera de trabajar ese día iría a la librería a mirar algún libro. A punto estuve de comprar Jesús me quiere, pero en el último momento recordé que Las estrellas se pueden contar era un libro sencillito de leer y con bastantes buenas críticas. Era un tema que me apetecía tocar así que lo compré.
El libro se compone de dos partes:
1.- La primera está narrada en primera persona por Alice. Una chica que está terminando el instituto y preparando la selectividad. Por supuesto los chicos, las fiestas y los amigos también tienen un gran protagonismo en su historia a parte de los estudios.
2.- La segunda está narrada en primera persona por Carlo. Un compañero de clase de Alice que parece ser que lleva tiempo enamorado de Alice.
Digamos que los dos cuentan la misma historia pero cada uno desde su punto de vista y posiblemente sea por este motivo que le he puesto el sabor agrio del agridulce que comentaba al principio. Para mí la segunda parte sobra (bueno, o la primera) porque quitando una cosa que cuenta Carlo en su parte, todo lo demás me ha parecido que leía todo el tiempo lo mismo, casi las mismas palabras que habíamos leído anteriormente en la parte de Alice. No me parece que cambien mucho las versiones y al final la historia me he resultado un pelín repetitiva.
La historia me ha gustado y me parece que está bien contada pero yo habría alargado un poco la historia de Alice y no habría puesto la de Carlo. Bueno, está bien, creo que ya ha quedado claro que la segunda parte para mí sobra...
Alice se prenda del chico equivocado. A ella le parece que salen juntos pero lo cierto es que él es un caradura que trata de esconderla de cara a los demás. Carlo, por su parte, empieza a tontear con la chica más facilona y popular del colegio. Parece que Alice y Carlo están predestinados a estar juntos, pero las acciones no acompañan a los pensamientos. Es bastante complicado que lleguen a algo juntos si cada uno tiene una pareja porque ni siquiera su amistad parece asegurada.
No voy a contar más del libro para no estropear la historia. En resumen diré que es un libro entretenido, fácil de leer, ideal para las ocasiones que queremos relajarnos después de una lectura un poco intensa o densa y que nos hará revivir algunas cosas que quizás, al menos en mi caso, habían quedado en un cajón de la memoria ocultas con otras cosas.
En un primer momento no había pensado leer este libro hasta que no pasara el tiempo, pero las circunstancias hicieron que me lo comprara de manera "impulsiva" hace un par de semanas.

El libro se compone de dos partes:
1.- La primera está narrada en primera persona por Alice. Una chica que está terminando el instituto y preparando la selectividad. Por supuesto los chicos, las fiestas y los amigos también tienen un gran protagonismo en su historia a parte de los estudios.
2.- La segunda está narrada en primera persona por Carlo. Un compañero de clase de Alice que parece ser que lleva tiempo enamorado de Alice.
Digamos que los dos cuentan la misma historia pero cada uno desde su punto de vista y posiblemente sea por este motivo que le he puesto el sabor agrio del agridulce que comentaba al principio. Para mí la segunda parte sobra (bueno, o la primera) porque quitando una cosa que cuenta Carlo en su parte, todo lo demás me ha parecido que leía todo el tiempo lo mismo, casi las mismas palabras que habíamos leído anteriormente en la parte de Alice. No me parece que cambien mucho las versiones y al final la historia me he resultado un pelín repetitiva.
La historia me ha gustado y me parece que está bien contada pero yo habría alargado un poco la historia de Alice y no habría puesto la de Carlo. Bueno, está bien, creo que ya ha quedado claro que la segunda parte para mí sobra...
Alice se prenda del chico equivocado. A ella le parece que salen juntos pero lo cierto es que él es un caradura que trata de esconderla de cara a los demás. Carlo, por su parte, empieza a tontear con la chica más facilona y popular del colegio. Parece que Alice y Carlo están predestinados a estar juntos, pero las acciones no acompañan a los pensamientos. Es bastante complicado que lleguen a algo juntos si cada uno tiene una pareja porque ni siquiera su amistad parece asegurada.
No voy a contar más del libro para no estropear la historia. En resumen diré que es un libro entretenido, fácil de leer, ideal para las ocasiones que queremos relajarnos después de una lectura un poco intensa o densa y que nos hará revivir algunas cosas que quizás, al menos en mi caso, habían quedado en un cajón de la memoria ocultas con otras cosas.
Alice. Carlo.
Dos miradas.
Dos maneras de vivir.
Un solo amor.
Un solo amor.