¡No sé cómo no me dio antes por leer este libro! Si como yo, sois fans de la serie de televisión Ana de las Tejas Verdes, de verdad ¡no os lo podéis perder!
El libro pertenece a una serie de cuatro libros llamada igual que el primer libro: Serie Ana, la de Tejas Verdes y que está formada por
Ana, la de Tejas Verdes
Ana, la de Avonlea
Ana, la de La Isla
Ana, la de Álamos Ventosos

Por ahora he leído solo el primero, que
se corresponde fielmente con la serie de televisión que yo vi de pequeña y que tantísimos recuerdos me ha traido. Recuerdo haber visto esta serie en varias ocasiones con mi madre, pero no recuerdo que mis hermanas también la vieran. El otro día le pregunté a mi hermana pequeña y me dijo que no la recordaba casi, sin embargo a mí se me quedó grabada a fuego en la memoria.
Los hermanos Cuthbert, Matthew y Marilla, deciden adoptar a un chico que les ayude a llevar la granja, sin embargo cuando Matthew se persona en la estación de tren solo encuentra a una niña delgada, pelirroja, pecosa y que no sabe lo que es estar callada. Marilla, que para nada quería una niña, decide dovolverla al orfanato, pero después de pasar un día con ella se da cuenta de que es una niña especial y decide cuidarla y educarla. Así, gracias al azar, es como Ana termina viviendo en Tejas Verdes, la granja de los hermanos Cuthbert.
Los dos hermanos sienten devoción por ella. Él, que le consiente todo y la quiere con locura, es tímido y reservado pero con un corazón gigante. Ella, que no le consiente nada y que también la quiere con locura, es mandona y seca, aunque en el fondo también tiene un corazón enorme que late solo para Ana.
Ana, es una niña soñadora, fantasiosa, ingeniosa, orgullosa y cabezota que se pasa el día metiéndose en "problemas". Se toma todo muy a pecho y se pasea en sus peores momentos por el "abismo de la desesperación". Diana es su amiga del alma y Gilbert Blythe es su mejor enemigo. ¿Os acordáis de él? ¡Qué bonita enemistad la suya!
-Marilla, ¿no es hermoso pensar que mañana es un nuevo día, todavía sin errores?
-Te puedo garantizar que cometerás bastantes -respondió Marilla-. Nunca pareces terminar, Ana.
-Sí, y bien que lo sé -admitió tristemente la niña-. Pero no sé si habrá notado una cosa buena en mí: nunca cometo dos veces el mismo error.
-No sé de qué te sirve, si siempre descubres errores nuevos.
-¿Pero no lo ve, Marilla? Debe haber un límite en los errores que puede hacer una persona y cuando llegue al final, habré acabado con ellos. Es un pensamiento muy reconfortante.
---------------------------------------------------
-No se asuste, Marilla. Estaba caminando por el tejado y me caí. Me parece que he torcido el tobillo. Pero me podría haber roto el cuelo, Marilla. Miremos las cosas por el lado bueno.
Y ya está. Poco más quiero contar de este libro para no desvelaros nada de la historia.
En fin, que este libro me ha encantado desde la primera hasta la última palabra y ahora estoy pensando si leer el resto de la serie o no. El único "pero" que le encuentro al libro (y es un PERO enorme) es que el libro no está a la venta y solo hay algún ejemplar por ahí perdido en alguna tienda de segundamano a precios un poco alto. Seguiré buscando porque este libro tiene que ser mío.
Y vosotros, ¿habéis leído el libro? ¿Visteis la serie de televisión en su día? ¿Os gusta la historia?
Este libro está dentro de la lista que hice para el Reto 10 Clásicos. Si queréis ver cómo lo llevo podéis hacerlo
aquí.
Traducción de José García Díaz.